todo terreno archivos - HELI AR todo terreno archivos - HELI AR

Archivos de Etiquetas: todo terreno

Industria Agropecuaria: Elegí el Autoelevador Ideal

Los autoelevadores son herramientas fundamentales en cualquier industria. Favorecen y optimizan considerablemente las tareas diarias. Con el trabajo de una sola persona correctamente capacitada se puede lograr una considerable producción y ahorro de dinero. Por eso, una elección acertada de la maquinaria correcta es imprescindible para el bienestar de nuestra empresa. Es aquí donde haremos hincapié para poder asesorarte de la mejor manera, aconsejándote los autoelevadores que satisfagan tus necesidades. En este artículo vamos a enfocarnos en la industria agropecuaria. Aprenderás cómo moverte en suelos exigentes y levantar grandes cargas con un autoelevador todo terreno. Importancia de los autoelevadores Un autoelevador es un vehículo muy útil para trasladar todo tipo de cargas, utilizados mayormente en plantas industriales. En los últimos años se ha ido implementando el uso de los autoelevadores en diferentes tipos de industrias. Esto se realizo con el fin de aumentar la eficacia en trabajos de tipo pesado. Y la industria agropecuaria no es la excepción. Los autoelevadores realizan innumerables trabajos por día en este tipo de industrias, donde se necesita trasladar cargas constantemente. Los autoelevadores son herramientas indispensables que, por cotidianas, pasan desapercibidas a los ojos de muchos profesionales.  Del autoelevador depende trabajar de forma cómoda y segura, y, sobre todo, aumentar la eficacia y la eficiencia de la producción. Por lo tanto, decidir qué autoelevador comprar es una decisión muy importante en cualquier industria, que no debe ser tomada a la ligera. ¿Cómo puedo saber qué autoelevador es el apropiado para mi empresa? En primer lugar, deberás hacerte distintas preguntas para evaluar tus necesidades: ¿necesitas utilizar el autoelevador en interiores, en exteriores o en ambos? ¿cuánta carga necesitas levantar, y a cuánta altura? ¿qué espacio tenes para moverte? ¿cuál es el radio de giro que necesitas? ¿qué tipo de suelo o terreno es por el que debes moverte? ¿cuál es la frecuencia diaria con la que se utilizará el autoelevador? Pueden parecer muchas preguntas, pero de sus respuestas encontrarás el autoelevador que satisfaga tus necesidades. Necesitarás decidir si el autoelevador utilizará combustible o será eléctrico, qué tipo de ruedas tendrá, etc. Si necesitas utilizar el autoelevador en exteriores y moverte por un terreno resbaladizo y difícil, lo que necesitas es una Todo Terreno. La línea de equipos HELI todo terreno que te presentamos en Interlogistic es apta para el traslado de materiales en suelos ásperos, húmedos y barrosos, donde los autoelevadores convencionales no pueden conducirse. Existen modelos compactos que se destacan en la actividad agroindustrial, alimenticia, de construcción, entre otras. También existen autoelevadores de gran tamaño, estos últimos utilizados comúnmente en la industria minera, donde el suelo puede tener barro, piedras o grandes desniveles. Estos equipos se destacan por tener una gran elevación respecto del suelo, permitiendo la conducción en lugares donde otros autoelevadores no pueden moverse. Autoelevadores Todo Terreno Si tenes que realizar al menos un 30% de tus recorridos sobre las superficies nombradas, debes utilizar Autoelevadores Todo Terreno. Las irregularidades del terreno aconsejan recurrir a neumáticos de perfil alto, con mayor capacidad de adaptación a la superficie transitada. Los neumáticos adecuados mejoran la tracción y adherencia, haciendo que el vehículo sea el indicado para nuestro propósito. Al igual que cualquier otro autoelevador, los todo terreno siempre deben utilizarse de acuerdo con las condiciones de manutención estipuladas. De esta manera, se garantiza una gestión eficiente y productiva de la manipulación de la carga. Además se provee una mayor seguridad para el operario y su entorno. En los autoelevadores todo terreno, los neumáticos con alto espesor de goma protegen las cubiertas contra los cortes o pinchazos que podamos sufrir en los terrenos ásperos a los que debemos someternos. La goma de las llantas debe ser más bien resistente, lo que favorecerá una duración prolongada. También es importante que los tacos mantengan una buena altura durante varios kilómetros. Como seguramente sabes, el mercado de los autoelevadores es casi inagotable. Existen innumerables tipos de variaciones que podrás preferir a la hora de elegir una de estas maravillosas herramientas de trabajo. Para no equivocarte en tu elección, te recomendamos contactar a nuestros asesores aquí para finalizar adecuadamente la búsqueda del autoelevador ideal.  Interlogistic cuenta con más de 25 años de trayectoria en el mercado, posicionándose como empresa líder en la comercialización y distribución de maquinaria HELI. Mirá todos nuestros productos en nuestra Concesionaria Online.

¿Cómo Operar una Pala Cargadora?

La pala cargadora es una maquina agrícola empleada para recoger tierra, u otros materiales similares a granel, generalmente en procesos de construcción de viales, instalaciones, edificaciones y similares. El cargador, una vez lleno, eleva los materiales y los descarga sobre un camión u otro medio de transporte. Descripción General Se trata de una unidad desmontable compuesta por brazos elevadores y dispositivos de fijación diseñados para instalarse en un bastidor. Este se encuentra en la parte delantera de un tractor, en cuyo extremo externo se pueden enganchar diferentes herramientas. La elevación de los brazos se consigue por la acción de cilindros hidráulicos situados entre el tractor y la primera articulación y entre esta articulación y el dispositivo de enganche de la herramienta. La alimentación de los cilindros hidráulicos se realiza mediante tuberías, que suelen esta integradas en los brazos, conectadas a la instalación hidráulica del tractor mediante acoplamientos rápidos. Debe incluir un dispositivo de apoyo que permita mantener los brazos elevadores en una posición estable cuando se desmonta del tractor. Los mandos para mover los brazos elevadores y las herramientas enganchadas en los mismos se sitúan en el puesto de conducción del tractor. Tipología Todas las palas cargadoras disponen de una estructura similar, aunque su robustez varía en función de la capacidad y la altura de elevación. La segunda articulación de la pala va unida mecánicamente al soporte de la herramienta mediante un juego de palancas que permite mantener la inclinación de la herramienta cuando los brazos se elevan. El conjunto de cilindros hidráulicos forma parte de estas articulaciones y permite, al extenderse y acortarse, modificar la inclinación de la herramienta. El diseño del dispositivo de fijación permite realizar el enganche rápido del conjunto. Esto se produce cuando el cargador frontal se encuentra apoyado sobre los soportes que le dan estabilidad. Para el enganche de la herramienta se utilizan dispositivos de acoplamiento que permiten realizar el cambio con facilidad. Condiciones de Utilización Las características mas importantes de las palas son la carga máxima admitida y la altura de elevación. Estas características condicionan el tamaño del tractor adecuado para la pala. A efecto de dimensionar el tractor más adecuado se pueden utilizar estos criterios: También hay que tener en cuenta los ángulos de giro de la herramienta y la distancia del frontal del tractor al punto de vuelco de la herramienta. Componentes de la Pala Cargadora 1. Herramienta 2.Dispositivo de enganche de la herramienta 3.Brazo elevador 4.Soporte de apoyo 5.Dispositivo de fijación al bastidor 6.Bastidor montado sobre el tractor Tipos de Herramientas Podes leer también Importancia de Usar Repuestos Originales Ingresa a nuestra concesionaria online y encontra todos nuestros productos.