Uno de los componentes más importantes de los autoelevadores eléctricos son las baterías. Gran parte de la maquinaria que existe en el mercado posee baterías de plomo ácido, sin embargo, en el último tiempo se está poniendo el foco en las baterías de litio gracias a sus múltiples ventajas. Diferencias entre baterías de litio y de plomo ácido Mayor densidad energética: A diferencia de las baterías de plomo, el litio tiene una densidad de energía mucho mayor por lo que puede almacenar energía a la vez que ocupa menos espacio con un menor peso. Además, se destaca por su eficiencia energética y mayor rendimiento, siendo un 30% más eficientes que el plomo ácido. Prolongación vida útil: Las de plomo ácido permiten 1.500 ciclos de vida, mientras que la tecnología de litio ofrece una duración de hasta tres veces más. De igual manera, a lo largo de la vida útil del autoelevador se necesitaran de dos a tres baterías de plomo mientras que de litio solo una. Bajo nivel de descarga: La baja descarga se entiende como la perdida de energía cuando la maquina no está en uso. En el caso de autoelevadores de Heli la tasa de descarga de las baterías de litio es diez veces menor que las de plomo ácido. Sin mantenimiento: El litio no necesita ningún tipo de mantenimiento o cambio de batería. Tampoco se realiza cambio de agua. Sin efecto memoria: La capacidad de carga de las baterías de litio es superior a las de plomo. El efecto memoria se entiende como la reducción de la capacidad de la energía producto de haber recargado la batería sin dejar previamente que se descargue por completo. Carga rápida: Las baterías de litio se cargan en períodos de tiempo reducido (aproximadamente 2hs), por ende, el tiempo de utilización es mayor que las maquinarias de plomo. Sin sobrecalentamiento: El litio permite dejar los equipos conectados a la corriente eléctrica sin peligro de que sobrecalienten y puedan aumentar el grado de auto-descarga o provocar un incendio. Como podemos ver, las baterías de litio cuentan con innumerables ventajas con respecto a las utilizadas tradicionalmente, convirtiéndose en una gran alternativa e innovación. Si querés conocer más sobre la maquinaría Heli con batería de litio, escribinos haciendo click aquí.
Archivos de Etiquetas: Heli
Las pinzas «bale clamp» son un accesorio que permite realizar nuevas tareas al autoelevador. Gracias a estas pinzas es posible la manipulación sin pallets de distintos tipos de productos embalados: algodón, papel corrugado o reciclado, balas de heno, desechos metálicos, lana, entre otros. Las mismas permiten reducir el gasto de almacenamiento y de tiempo en el movimiento de las cargas. CARACTERÍSTICAS DEL ACCESORIO BALE CLAMP Sistema hidráulico eficiente que permite minimizar el consumo de energía maximizando el rendimiento. Protección en apriete y apertura. Movimiento uniforme de los brazos gracias al divisor de caudal. Cartuchos hidráulicos de montaje superior y toma de pruebas para facilitar el acceso y el ajuste. Bastidor de acero. Fuerza de apriete máxima para más seguridad en la manipulación de cargas. Diseño que permite un buen rendimiento. Práctico y seguro. Instalación precisa y segura gracias a la clavija de centrado integrada. Bastidor de acero de gran resistencia. Si querés saber que otros accesorios podes agregar a tu autoelevador Heli, lee nuestra nota ´Los accesorios clave para un autoelevador Heli´. Escribinos por cualquier duda o consulta haciendo click aquí.
En primer lugar, cabe destacar que las baterías se diferencian de las famosas pilas porque tienen la posibilidad de recargarse. Las de iones de litio, son aquellas diseñadas para almacenar energía eléctrica que emplea como electrolito una sal de litio que consigue los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo. Los iones que contienen las baterías de litio se mueven en una dirección al cargar la batería, es decir, cuando toma energía y la absorbe de una fuente externa. De manera contraria, cuando se descarga los iones se mueven hacia el otro lado, momento en el cual la batería suministra energía a una determinada carga. https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2019/11/28/proceso-de-carga-descarga-de-una-bateria-de-iones-de-litio/ CARGA Cuando se conecta una batería a una fuente externa (enchufe, por ejemplo), algunos iones de litio abandonan el electrodo positivo (suele ser de óxido de cobalto y litio) y fluyen hacia el electrodo negativo (casi siempre de grafito) a través del electrolito. Los electrones también fluyen desde el electrodo positivo al negativo, pero de manera externa. Cuando los iones de litio llegan al grafito, se insertan entre las capas atómicas de ese material. Allí es donde se recombinan con los electrones, quedando el litio depositado. Cuando ya no fluyan iones quiere decir que la batería está completamente cargada y lista para usar. DESCARGA Los iones en este caso fluyen de regreso a través del electrolito desde el electrodo negativo al positivo. Los electrones también pero siempre de manera exterior, alimentando un ordenador portátil (un celular, un vehículo, etc.). Ese exceso de energía es el que ceden al circuito exterior, razón por la que cualquier dispositivo que esté conectado a la batería puede realizar su función. Cuando todos los iones de litio se han desplazado de vuelta al electrodo de óxido de cobalto y litio, la batería está completamente descargada. De manera más simple, durante ambos procesos de la batería, los iones de litio se desplazan de un electrodo a otro. En los dos casos, los electrones fluyen en dirección opuesta a los iones de manera externa. Lee más notas en nuestro blog haciendo click aquí.
Las baterías de litio están ganando popularidad ya que poseen una serie de ventajas importantes sobre otras tecnologías. A continuación, detallamos algunas de ellas: LIVIANAS En general, son mucho más livianas que otros tipos de baterías que se recargan del mismo tamaño. Una de las razones es que el litio es un elemento sumamente reactivo por lo cual puede almacenar mucha energía en sus enlaces atómicos. Esto se traduce en una densidad de energía muy alta en comparación a otras baterías más viejas como las de plomo ácido (ver nota). Una batería típica de iones de litio puede almacenar 150 Wh/kilogramo. Una batería de NiMH (hidruro de níquel-metal) puede almacenar aproximadamente 100 Wh/kilogramo. Una de plomo-ácido almacena solo 25 Wh/kilogramo. CARGAS DURADERAS Las baterías de litio mantienen su carga durante períodos prolongados de tiempo. Solo pierden alrededor del 5% de su carga por mes. SIN EFECTO MEMORIA Esto significa que no es necesario descargarlas completamente antes de recargarlas, como funciona en otro tipo de baterías. NO CONTAMINAN Al no contener metales muy contaminantes como el cadmio, son mucho menos agresivas con el medio ambiente. En maquinarías como los autoelevadores, las baterías de litio evitan la contaminación sonora, no poseen corrosión por ácido y no emanan vapores nocivos en el proceso de carga. Si estás interesado en conocer más sobre las baterías de litio no dudes en contactarnos por cualquiera de nuestras vías de comunicación o por whatsapp haciendo click aquí.
Los apiladores Heli son indispensables para fábricas o depósitos. Con estas herramientas se puede optimizar el espacio para apilar cajas en altura y es clave para facilitar la logística dentro de un depósito. Características Básicas de los Apiladores Optimización: Especialmente cuando el número de movimientos varia constantemente. Es ideal para el almacenamiento y reubicación de elementos. Según la distancia a recorrer, existen distintas opciones: conductor a pie, conductor sobre plataforma y conductor sentado. Mástil: El mástil es la parte de la maquina por la que suben y bajan las horquillas. Es relevante a la hora de elegir un apilador tener en cuenta factores como la altura, el tamaño de las puertas dentro del depósito, la capacidad y la visibilidad que necesite el operario, entre otras. Equipos Eléctricos: Se debe tener en cuenta la solución energética, así como la capacidad necesaria de la batería para la aplicación. Actualmente en el mercado se apuesta cada vez más por el litio como solución energética principal a raíz de sus múltiples ventajas operativas (Ver Nota ´NUEVO autoelevador Heli con Batería de litio´) Cuidado del Medio ambiente: Una ventaja muy importante es cuánto ayudan en la reducción de la polución, ya que no producen humo. Además, al ser maquinarias que funcionan con una batería incorporada, evitan la contaminación sonora, contribuyendo con el bienestar general de los trabajadores. A diferencia de un apilador manual, un apilador eléctrico sirve para elevar cargas de manera motorizada. Es decir, sin necesidad de que una persona ejerza su fuerza para que funcione la elevación hidráulica. Los Apiladores Eléctricos Heli de Interlogistic tienen una capacidad de carga elevada, desde los 1000 kg. hasta los 2000 kg. según el modelo. Además, alcanzan entre 2.7 mts y 12.5 mts de altura dependiendo del modelo. En los modelos más sofisticados, se incluye una micro-cámara y monitor para ver a máxima altura. Estos equipos brindan alto rendimiento, eficacia energética y comodidad al operario. Están especialmente diseñados para maximizar la productividad. Si querés conocer el más adecuado para tu negocio, contáctanos.
Un apilador retráctil, cómo bien especifica su nombre, es una maquina eléctrica que se caracteriza por realizar sus maniobras de giro y elevación retrayendo el mástil, por lo que lo desplaza hacia el centro de la máquina. Se diferencian de los autoelevadores ya que pesan menos, pueden maniobrar en pasillos más estrechos y consiguen un mayor rendimiento. Por otro lado, aunque los mástiles y las horquillas son similares a los autoelevadores, para agarrar o dejar un pallet en la estantería la maquina se posiciona en el centro frente a la unidad de carga y el mástil se desplaza hacia el exterior facilitando las maniobras. Algunos modelos de apilador Heli pueden levantar las cargas por encima de los 10 metros. De esta manera brindan la posibilidad de colocar dispositivos de ayuda como cámaras con el fin de facilitar las maniobras en los niveles más altos. Actualmente los apiladores retráctiles son las maquinas más usadas para trabajar dentro de los almacenes. También disponen de largueros inferiores donde están alojadas las ruedas delanteras. Los pallets que tienen como medida 800x1200mm tomados por el primer lado, encajan entre ambos largueros por lo que no hay que perder altura en las estanterías. Si los pallets son más anchos o se toman por el lado más ancho, los desplazamientos se realizan con los mismos colocados encima de las ruedas. Esto genera que se habiliten pasillos más anchos con lo que no se pierde capacidad en las estanterías o, en su lugar, se aumenten los márgenes entre la parte superior del pallet colocado sobre el piso y el primer larguero de la estantería perdiendo algo de altura en el espacio de ubicación. En Interlogistic contamos con varios modelos de apiladores retráctiles Heli. No dudes en visitar nuestros productos y escribirnos ante cualquier consulta.
Llega a Interlogistic un nuevo autoelevador con batería de litio con altas prestaciones y un mayor ahorro de energía. La rentabilidad de las baterías de litio de Heli se basan en el concepto de coste por ciclo de vida, una sola sustituye a un equipo doble de batería con un rendimiento más estable y sin necesidad de cambios de baterías costosos en tiempo y seguridad. Se elimina la necesidad de salas de carga al no haber emisión de vapores nocivos y peligrosos. En caso de un solo equipo de batería, la vida útil de la batería de litio Heli supera a la de tres baterías de plomo ácido. El nuevo autoelevador Heli con batería de litio tiene una capacidad de carga entre 1000 y 3500 kg y cuenta con un cargador de alta eficiencia que permite una carga optimizada para un menor consumo energético y una mayor rapidez (100% de carga en dos horas). Ventajas del Autoelevador G Series con Batería de Litio Ahorro de Energía Dos horas de carga son suficientes para un ciclo de 8 horas de trabajo La alta tecnología de nuestras baterías de litio consigue una auto-descarga inferior al 1% mensual Sistema de gestión BMS para optimizar el rendimiento de la batería Ratio de conversión de energía por encima del 95% para unos mejores ciclos de carga y descarga Sistema de cargas flexibles, fáciles de operar, sin dañar la vida de la batería Una batería para dos turnos sin necesidad de cambio, mayor rentabilidad y seguridad Sin Mantenimiento No necesita revisión de nivel de electrolito No requiere añadir agua Libre de mantenimiento diario Permite prescindir de las costosas salas de carga de batería Batería de Larga Vida Tras 4.000 ciclos de carga más del 75% de autonomía restante 5 años de garantía Más del triple de vida útil que una batería de plomo ácido Carretilla Ecológica Cero emisiones Bajo nivel sonoro Sin metales pesados No tiene corrosión por ácido En proceso de carga, sin vapores nocivos Mejores Prestaciones a Baja Temperatura Descarga efectiva más del 88% a -20ºC Descarga efectiva más del 70% a -40ºC Larga vida de batería en cámaras de congelación Máxima Seguridad Sistema de seguridad integrado que protege la máquina Función de confirmación de bloqueo durante carga protegiendo la conexión y desconexión de la batería Botón de desconexión de emergencia que protege la carretilla y el sistema de gestión de la batería BMS Si querés saber más sobre este autoelevador o querés incorporarlo para realizar las tareas de tu empresa, escribinos a awal@interlogistic.com.ar o ingresa tus datos en nuestra web haciendo click AQUÍ.
Heli lanzó su línea de apiladores y carretillas con batería de litio. La misma permite una mayor eficiencia de carga y un menor consumo energético. El apilador G series con capacidad de carga entre 1600 y 2000 kg es una de sus últimas incorporaciones en lo que respecta a maquinaria ecológica. Gracias a la batería de litio se reduce totalmente la emanación de gases perjudiciales para la salud como así también la contaminación sonora. Sin vapores nocivos en el proceso de carga, sin metales pesados ni corrosión por ácido. Características Tecnología de motor trifásico de AC Control trifásico del motor tipo AC en desplazamiento, elevación y dirección Buena aceleración Respuesta rápida y sensible en el desplazamiento de la dirección de desplazamiento Sin mantenimiento de motor, sin escobillas de carbón y bajo costo de mantenimiento Energía que se regenera durante la desaceleración extendiendo las horas de operación Nuevo diseño de sistema hidráulico Nuevo diseño de sistema hidráulico con alta eficiencia de trabajo Motor de elevación de alta potencia Controlador electronico MOSFET que regula la velocidad de elevación Nuevo tipo de bomba de engranajes de bajo ruido Diseño inteligente Controlador de motor de desplazamiento, del motor de elevación por movimiento y del motor de dirección de movimiento Tecnología CAN bus Apagado de emergencia tanto del circuito principal como del circuito de control Freno de estacionamiento en pendiente Protección de secuencia de operación Control de velocidad de desplazamiento Controlador eléctrico de autoprotección Pre-selector de altura de elevación (opcional) Dirección eléctrica avanzada EPS Dirección eléctrica EPS que ofrece una operación fácil, flexible, de alta eficiencia y silenciosa Controlador del motor de dirección Función de centrado automático Cambio en tiempo real entre el modo de dirección de 180° y el modo de dirección de 360° Límite automático de velocidad y velocidad acelerada al conducir Pulsador de fácil manejo Controlador de función hidráulica Unidades operativas claras Solenoide proporcional que ofrece una acción reductora estable y cómoda Ventajas del apilador con batería de litio Cero mantenimiento No es necesario agregar fluidos ni a prueba de polvo. Mantenimiento diario gratis Mantenimiento manual libre Larga vida útil Más del 75% de la capacidad reservada después de la operación de 4000 turnos Mayor vida útil que la batería de plomo-ácido en condiciones de trabajo iguales 5 años de garantía de calidad de diez mil horas para el ensamblaje de baterías de litio de alto rendimiento Alta eficiencia y ahorro energético Dos horas de carga cumplen con la demanda de trabajo de 6-8 horas Alta densidad de energía, tasa de auto-descarga inferior al 1% por mes Tasa de conversión de energía del 95%, rendimiento superior de carga y descarga Flexible para cargar, fácil de operar, sin impacto en la vida útil de la batería Sin necesidad de cambiar batería ahorrando costos Alto nivel de seguridad De acuerdo con las características de los vehículos industriales, se logra un diseño de protección de seguridad que incluye materiales de batería de litio, tipo de núcleo de batería, técnica de paquete y administración de energía del sistema «Protección de circuito cerrado de seguridad de múltiples nodos» que realiza la protección de circuito cerrado en tiempo real del apilador en condiciones variables Función de «afirmación de bloqueo» durante la carga, evitando la conexión en caliente y la operación de desconexión de manera efectiva Botón de emergencia de todo el sistema para desconectar el sistema de control del apilador y la potencia bms rápidamente, garantizando la seguridad del mismo Adecuado para trabajar en bajas y altas temperaturas La batería de litio es mejor que la batería de plomo cuando se trabaja entre -25° y 55° La superioridad de las maquinarias Heli con batería de litio está demostrada en el uso-costo del ciclo de vida del producto. En comparación con el apilador con batería de plomo, el apilador con batería de litio es más conveniente para múltiples turnos de trabajo. Tiene un costo implícito más bajo y un costo total de funcionamiento más económico. Mirá más en nuestro sitio o escribinos por whatsapp haciendo click AQUÍ.
En el mes de Octubre fuimos invitados a participar de la convención anual que se realiza en la fábrica central de Heli. La misma tuvo lugar en Shangai, China a la cual asistieron agentes de la marca en todo el mundo, y donde tuvimos el honor de ser invitados como representantes oficiales de Heli en Argentina. Un poco de historia Heli fue fundada en 1958 inscripta en Shangai Stock Exchange en 1996. Durante los últimos 28 años se ha posicionado en el primer puesto en China dentro de la industria vehicular, y en el TOP 7 a nivel mundial desde el año 2006. Su capacidad de producción es de 200.000 unidades anuales de autoelevadores. Se presentaron nuevas maquinarias y nuevas tecnologías para este año nuevo que se asoma, como así también upgrades en los productos existentes en mercado. En orden de mejorar la producción de la fábrica, Heli se encuentra en un proceso de automatización y fuerza de manufactura inteligente basado en MES systems (es un sistema informático de fábrica para la gestión y el control en tiempo real de todo el proceso de producción, desde la orden de fabricación hasta la entrega del producto terminado, con el objetivo de alcanzar la excelencia en producción). Technological Innovation Strengh R&D research and development está enfocado en cuatro principios para el desarrollo de nuevos productos: VERDE: Amigable con el medio ambiente y sustentable. INTELIGENCIA: Control en tiempo real y optimización continua. SEGURIDAD: Basado en la responsabilidad social. ALTA EFICIENCIA: Con el objetivo de mejorar la efectividad de las tareas llevadas a cabo con maquinarias HELI. New Energy Forklift Se presentó un nuevo modelo en particular full eléctrico para grandes capacidades de carga. Se trata de un autoelevador hibrido que permite el ahorro entre el 25% y 30% de combustible. Actualmente se encuentra en proceso de desarrollo, pero pronto estará a la venta en el mercado. En la conferencia se dieron a conocer nuevas maquinarias, como el “New Energy Forklift”, un nuevo modelo en particular full eléctrico para grandes capacidades de carga. Se trata de un autoelevador hibrido que permite el ahorro entre el 25% y 30% de combustible. Actualmente se encuentra en proceso de desarrollo, pero pronto estará a la venta en el mercado. También se presentaron los avances e innovaciones que tendrá Heli en el 2020, como el trabajo y dedicación de años de labor en el área de maquinaria vial. Desde Interlogistic, nos comprometemos diariamente a mantener las bases y visión de la marca representada, con el fin de ofrecer las mejores soluciones de logística y almacenamiento en Argentina. Estamos incorporando nuevos modelos y nuevas máquinas con distintas funcionalidades para brindar el mejor servicio a nuestros clientes. Dentro de los equipos que ingresaran contamos con apiladores semi- eléctricos, autoelevadores de mayor capacidad y arrastradoras. Para asesorarte o pedir presupuestos de nuestras maquinas ingresa a nuestra web www.autoelevadoresheli.com.ar o escribinos a ventas@interlogistic.com.ar Juntos en HELI, ganamos GLOBALMENTE!
La carretilla o zorra manual permite transportar cajas o bultos de gran peso con mayor facilidad. Gracias a su diseño se puede hacer el trabajo con la espalda recta y al tener cinco ruedas (rueda de dirección y cuatro rodillos delanteros) otorga una gran maniobrabilidad. Estos instrumentos son muy frecuentes en aquellas industrias y negocios que necesitan mover todos los días grandes cantidades de mercadería. Al igual que el resto de maquinarias, éstas también se han ido actualizando para mejorar el rendimiento de nuestro trabajo (carga, descarga, traslado de mercaderías por el interior del almacén, preparación de pedidos, etc.). Todas las carretillas manuales están constituidas por una horquilla de dos brazos paralelos y horizontales, unidos a su vez a un cabezal donde se encuentran las ruedas. A través del asa que dispone en su base podremos hacer una pequeña elevación, permitiendo que ésta rodase y fuese trasladada sin esfuerzo. Las carretillas manuales son el mejor remedio para evitar procesos que hiciesen más lentas y pesadas nuestras labores. Pero, ¿sabes que otros beneficios reportan a tu empresa? 1- Ahorro Empleando las carretillas manuales estaremos ahorrando tiempo, acortando el trayecto que tenemos que recorrer con los pallets llenos de mercadería. De igual modo, estaremos fomentando un ahorro económico, ya que reduciremos el número de personal en el manejo de la carga. 2- Sencillez en el empleo Si por algo se caracterizan las carretillas es por su facilidad de uso. El modelo de Heli es muy fácil de usar, y no requiere de un conocimiento previo para su implementación. 3- No requiere mantenimiento Las carretillas manuales Heli no precisan ni de mano de obra ni de una ubicación concreta. Así mismo, este tipo de maquinaria no requiere de prácticas de mantenimiento. 4- Alta precisión en sus usos Puede ser utilizada en todo tipo de superficies, siendo tan solo necesario colocar un pallet o chapa de madera encima para realizar la tarea. De este modo, junto a los pallets, podremos trasladar paquetes y bultos pequeños. La zorra manual mantiene una alta precisión incluso en suelos irregulares o cuando la carga está desviada del centro. 5- Gran pesaje Las carretillas manuales Heli están diseñadas para trasladar pallets hasta 2500 KG y 3000KG. 6- Seguridad El trabajo de carga y descarga es muy duro e incluso peligroso para los trabajadores. Por eso, si empleamos esta maquinaria evitaremos problemas en la mercancía y mejoraremos las condiciones laborales. 7- Optimización del área logística Tras la incorporación de las carretillas manuales se incrementará la eficiencia de los procesos logísticos, perfeccionándose la logística de la empresa. Los procesos se volverán más simples, cuantificables y medibles. Ahora que ya conoces los grandes beneficios que puede aportar este tipo de maquinaria a las operaciones diarias que realices en tu empresa, ¿por qué no apostar por las mejores carretillas Heli? Podes encontrar la tuya en nuestra web haciendo click aquí.
- 1
- 2