Eléctrico archivos - HELI AR Eléctrico archivos - HELI AR

Archivos de Etiquetas: Eléctrico

¿Qué información encuentro en el tablero de mi autoelevador eléctrico?

A veces denominado tablero de capacidad o de identificación del autoelevador, incluye información importante sobre el peso, tipo de combustible y capacidad del autoelevador. Aquellos que quieran conducir esta máquina deben tener en cuenta estos datos para contribuir a la seguridad en su trabajo dentro del depósito. Cada autoelevador lleva instalado un tablero de datos para ayudarte a comprender lo que puede hacer esa máquina y proporcionar información sumamente relevante. A continuación, facilitamos un detalle para que puedas leer fácilmente el tablero de los autoelevadores Heli eléctricos: Información del tablero a. Esta señal se trata del freno de mano y aparece cuando el mismo está activo. b. En esta opción se puede ver el nivel restante de batería, tanto en porcentaje como en el gráfico de barras. c. El primer número que aparece en el extremo izquierdo inferior marca las horas consumidas mientras se está en movimiento. d. El segundo número marca los kilómetros que se van recorriendo en el momento que se está usando el autoelevador. e.Velocidad. f. En esta señal se marcan las velocidades. Hay tres puntos: S (lento), E (normal) y P (Rápido). g. A medida que se va utilizando la máquina y se elige una velocidad (punto anterior) en esta barra se muestra el avance dentro de la misma. h. En los modelos Heli, la matricula del autoelevador viene expresada en chino en esta placa. i. Botón para subir y bajar la torre.

Descubrí las Ventajas de Contar con un Apilador en tu Depósito

El flujo de producción se encuentra en gran medida condicionado por el ritmo del depósito. Si lo que buscás es elevar carga, los apiladores son equipos clave. Principalmente, en los almacenes, ya que dinamizan las operaciones e incrementan la productividad. ¿Pero en qué se diferencia un apilador de una transpaleta? La gran ventaja es su capacidad de elevar cargas a varios metros. Esto le permite superponerlas y colocarlas en la parte más alta de los almacenes. Por eso mismo, son muy eficaces a la hora de aprovechar el espacio adecuadamente y son ideales para optimizar el trabajo dentro del depósito. El apilador ahorra muchas horas en trabajos de manipulación, carga y traslado de productos, y por supuesto, costos. Existen varios tipos de apiladores según su uso; para determinadas alturas, pesos de cargas, etc. Pero principalmente se distinguen entre manuales y eléctricos. Apiladores manuales El apilador manual es controlado por un operador mediante un eje central que él maneja con una barra de tracción para subir la carga gracias a una bomba hidráulica. Son ideales para el transporte de cargas de peso medio o ligero y son más económicos. Las dos mayores desventajas son: su capacidad de carga limitada, y por supuesto el factor humano que se traduce en el esfuerzo y cansancio del operario a lo largo de la jornada laboral. Apiladores eléctricos Un apilador eléctrico sirve para elevar cargas de manera motorizada, sin necesidad de que un humano ejerza su fuerza para que funcione la elevación hidráulica. Funcionan por medio de una batería que impulsa al motor que eleva la carga. El operario debe manejar el apilador, al igual que el manual, pero la elevación de cargas se hace infinitamente más fácil con un apilador eléctrico. Descubrí todo sobre apiladores y otros productos Heli para potenciar la logística de tu negocio en nuestra web.

Autoelevador Electrico con capacidad de 10 toneladas

HELI introdujo al país el nuevo Autoelevador Eléctrico. Recientemente la prestigiosa fabrica de equipos HELI, presentó el nuevo Autoelevador Eléctrico con capacidad de 10 toneladas. Con impulso a través de acumuladores y motores eléctricos, los usuarios podrán manejar cargas de hasta 10 toneladas. Esta nueva maquinaria brinda una solución ecológica, silenciosa y con prestaciones que reducen significativamente los costos de funcionamiento. La comodidad ampliada para el conductor, el cuidado ambiental y los bajos niveles sonoros son características principales. Hasta la actualidad, la capacidad de autoevadores eléctricos llegaba hasta 5.500 Kg. Las necesidades de cuidado del medioambiente en las empresas industriales, llevaron a Heli a diseñar esta línea de Autoelevadores que duplican la capacidad y permiten una operación segura de las cargas. Debido a la experiencia de décadas en la producción de autoelevadores eléctricos, Heli ha potenciado el desarrollo de estos equipos. Así mismo, permitió dotarlos de muy bajo consumo de electricidad, optimo desarrollo de sus componentes hidráulicos y un funcionamiento con pocas vibraciones. Así mismo se ha privilegiado el valor de la seguridad, lo que le permite alto desempeño el lugar de trabajo. Algunas características que lo distinguen son: AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÍA Sin duda, la alta calidad de los componentes del autoelevador y el cuidado diseño de los ingenieros de Heli, les permite economizar en el uso de energía Eléctrica, este bien tan preciado y de creciente valor. Los sistemas de aprovechamiento de frenado y desaceleración incrementan la autonomía de los acumuladores. DISEÑO BIEN LOGRADO Posee perfiles definidos que lo vuelven agradable a la vista. Permite una amplia visibilidad delantera, lateral y trasera. FIRMEZA ESTRUCTURAL Heli ha mejorado los cálculos de resistencia y optimización de materiales, aún más, de manera que ha resultado un singular comportamiento en esfuerzos laterales. Esto le brinda mayor seguridad y la posibilidad de un muy buen desempeño en superficies desparejas. MANTENIMIENTO REDUCIDO Se han mejorado los sentidos de impulsores de aire de manera que no retienen partículas del medio ambiente. Además, sus acumuladores permiten ser reemplazados en tándem izquierdo y derecho para mayor practicidad. Del mismo modo, las tareas de nivelación de nivel de electrolito se realizan de forma autónoma. Con frenos multidisco en baño de aceite que otorgan una duración superlativa sin tareas de reemplazo de zapatas y campanas de freno. MEJORAS PARA EL CONDUCTOR En primera instancia, cuenta con comandos hidráulicos ergonómicos, butaca suspendida, instrumentos de control claros y precisos permitiendo una conducción placentera. Por otro lado, entendemos que los decibeles que se transmiten a la cabina de mando y al entorno de la plaza logística deben ser significativamente reducidos. AHORRO DE ENERGÍA De forma programada, se activa el parking de seguridad. En primer lugar, se mantiene el nivel de temperatura adecuada gracias a un programa inteligente que protege los componentes electrónicos. Además, es posible programar las velocidades máximas y mínimas de acuerdo a las necesidades del usuario. Cuando se produce un frenado o des-aceleración de marcha, el sistema regenera electricidad aprovechada para recargar la batería de acumuladores. En Heli continuamos trabajando para cubrir toda la gama de productos que las empresas requieren. Encontrá todos nuestros productos en la web Autoelevadores Heli o en nuestra concesionaria online haciendo click AQUÍ.

¿Qué es un Apilador Eléctrico?

Si tienes o trabajas en un depósito, sabrás que un apilador eléctrico es algo imprescindible para poder aprovechar el espacio al máximo y estibar cajas en altura. Los apiladores eléctricos poseen un sistema productivo muy bien diseñado, para uso en operaciones exigentes en donde el espacio es frecuentemente limitado. Esta maquinaria ayuda a almacenar bienes en estantes con niveles de medio a alto, proporcionando un bajo costo de operación. Características del Apilador Eléctrico (conductor caminando) En primera instancia, la principal característica de los apiladores eléctricos es la optimización de espacios y la reducción de la polución. Al ser equipos a batería se evita la contaminación, tanto sonora como ambiental, generando un mejor lugar de trabajo. En Interlogistic, contamos con el Apilador Eléctrico Hombre Caminando Heli. Una maquina pequeña, pero fuerte y confiable, que permite un almacenaje y optimización del espacio a muy bajo costo. Dentro de sus características podemos destacar: Posee un chasis y construcción de mástil robustos, proporcionando durabilidad a largo plazo. Estabilidad totalmente mejorada gracias a la distribución de ruedas en 4 puntos. La tecnología de corriente alterna proporciona una aceleración poderosa y un torque de freno para lograr dinamismo en su operación, a fin de incrementar el movimiento de cargas por hora y reducir costos operativos. Menor costo operativo a través de la optima eficiencia de energía que proporciona el controlador Curtis de alta frecuencia. El mismo controla la tracción y la elevación, permitiendo un control progresivo de la velocidad. El tiempo de actividad se maximiza gracias al sistema de diagnostico integrado que permite la comunicación sobre mantenimiento preventivo. El mismo proporciona una advertencia temprana de necesidades de mantenimiento, informando al operador acerca de sus condiciones en tiempo real. Los Apiladores eléctricos tienen una capacidad entre 1000 y 1600 kg, permitiendo la manipulación de productos almacenados y la rápida gestión de almacenaje.   Si necesitas un Apilador Eléctrico, en Interlogistic tenemos la mejor variedad de maquinaria HELI. Podes ingresar haciendo click AQUÍ. También podes ingresar a nuestra concesionaria online y encontrar todos nuestros productos.