Nos complace anunciar que HELI, el reconocido fabricante de vehículos industriales como autoelevadores, ha invertido US$ 5 millones en la apertura de su propio centro logístico en Zonamérica, Uruguay. Con esta inversión, nuestra compañía, que forma parte del grupo chino Anhui HELI Co., Ltda., tiene como objetivo convertir a Uruguay en un hub logístico estratégico para nuestras operaciones en América del Sur y Central. Este centro no solo nos permitirá mejorar nuestra distribución en la región, sino que también abrirá nuevas oportunidades de crecimiento. De hecho, tenemos planes para realizar una inversión adicional de US$ 5 millones en el futuro, si los negocios se desarrollan con éxito, lo que nos permitirá aumentar el stock de productos en el país. Liderando el mercado de autoelevadores HELI lleva años siendo un referente en el mercado de los forklifts (montacargas), y desde 2022, nuestras autoridades empezaron a contemplar la posibilidad de instalar un centro de operaciones en Sudamérica. Este centro nos permitirá estar más cerca de nuestros clientes y responder rápidamente a sus necesidades, mejorando nuestros tiempos de distribución y la cercanía con los mercados de Brasil, Argentina y Chile, que son clave para nosotros. En China, hemos liderado el mercado de los autoelevadores durante 33 años y hoy estamos entre las 7 principales compañías del sector a nivel mundial. Recientemente, la revista Modern Materials Handling nos destacó entre los 20 mejores proveedores de autoelevadores de 2024, lo cual es un reconocimiento a nuestro esfuerzo y crecimiento. ¿Por qué Uruguay? Elegimos Uruguay después de evaluar varios países en la región. La buena relación comercial con China, la estabilidad social y económica, y un entorno de negocios favorable fueron algunos de los factores clave para tomar esta decisión. Uruguay nos brinda un marco legal claro y un ambiente seguro, lo que para nosotros es fundamental, ya que valoramos seguir las leyes y normas al pie de la letra. Además, la ubicación estratégica de Uruguay, en el centro de la región, facilita nuestra conexión con los principales mercados de América Latina. Desde aquí, podemos gestionar de manera más eficiente nuestros negocios y estar más cerca de nuestros clientes. Nuestros planes de expansión en la región Ya estamos operando desde un local provisional y, en octubre de este año, realizaremos la apertura oficial de nuestra sede. Durante esta inauguración, contaremos con la presencia de autoridades gubernamentales, representantes de HELI a nivel global y nuestros proveedores, quienes se reunirán por primera vez en este evento. Nuestro equipo está compuesto por profesionales provenientes de China y Uruguay, y tenemos planes de ampliar nuestra plantilla local. Este año, buscaremos contratar alrededor de 15 personas, y esperamos llegar a un total de 30 empleados en 2025. Queremos que HELI sea una compañía más fuerte en Sudamérica, y para ello, es esencial contar con el talento local. Desde HELI, estamos comprometidos con el crecimiento de la región y con brindar un mejor servicio a nuestros clientes. Esta inversión en Uruguay es solo el comienzo de una etapa de expansión en América Latina que nos permitirá consolidar nuestra presencia y seguir contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Archivos de Categoría: Palas Cargadoras
Existen en el mundo de la logística varios factores que pueden determinar el tipo de maquinaria que podemos emplear en nuestra labor. A través de esta nota revelaremos las diferencias entre la destinada al sector agrícola y al vial. Maquinaria Agrícola Cuando hablamos de maquinaria agrícola nos estamos refiriendo a maquinas con fines específicamente del rubro, lo cual permite realizar las tareas de una manera más rápida y eficaz. Tal ha sido su repercusión, que la mecanización agraria está considerada como uno de los mayores logros de la ingeniería del siglo XX. A principios del siglo XX era necesario un granjero para poder alimentar entre dos a cinco personas. Hoy en día y gracias a la llegada de la maquinaria a la agricultura, un único granjero es capaz de cosechar alimentos hasta para 130 personas, o incluso más. Las maquinas son utilizadas actualmente por agricultores para las tareas cotidianas como arado, recolección, etc. Las mismas permiten optimizar el trabajo, reducir el tiempo y tener mejores resultados. Ventajas No hay duda de que la maquinaria agrícola se trata de uno de los avances más importantes que nos ha dejado la ingeniería y las nuevas tecnologías, y no solo porque nos ofrece la posibilidad de ahorrar una gran cantidad de horas de trabajo, sino también porque nos permite mejorar la calidad de los cultivos, y maximizar la producción. Ahorro de costes Aumento de la productividad Resultados de mayor calidad Optimización de tareas Ahorro de tiempo Mejora de los cultivos Facilita la identificación de suelo Visualización en tiempo real Modernización Ajuste de tiempos La maquinaria agrícola está compuesta por una enorme variedad de máquinas y extensiones, que facilitan cualquier tipo de tarea dentro del rubro, como ser: tractores, trituradoras, cepillos, desbrozadoras, fresadoras, cosechadora, entre otras. Maquinaria Vial Bajo este nombre se incluyen el grupo de máquinas utilizadas para la construcción con la finalidad de retirar parte del suelo para modificar la superficie según el requerimiento, transportar, cargar y descargar materiales y conformar el terreno. Características Todas las máquinas que se implementan están construidas para hacer frente a las duras condiciones a las que se someten durante su operación. La mayoría están compuestas por sistemas de tracción en todas sus ruedas o sistemas de movimiento para poder maniobrar en los terrenos agrestes en donde se realizan sus tareas. Mientras que algunas poseen neumáticos similares a los automóviles aunque de bandas de rodadura mucho más anchas, otras poseen orugas similares a las de los carros de combate, y en otras máquinas las cubiertas de caucho están recubiertas de mallas metálicas para proteger la goma contra el daño que de otra forma le producirían las piedras filosas que se excavan. Tipos de Maquinas Viales Acarreo: se incluyen los camiones reforzados para tareas pesadas, con capacidad de acarrear grandes toneladas de materiales. Camiones volquetes, hormigoneras o transportadores de pallets y contenedores. Demolición: Bola de demolición, hidrofresa, martillo mecánico u hoja de corte. Excavación: Dragalina, minicargadora, pala excavadora, retroexcavadora, zanjadora y pala cargadora. En Interlogistic, contamos con esta última maquinaria de marca Heli con capacidades entre 1500kg y 2000 kg y baldes de 0.7m3 y 1m3 respectivamente. Desplazamiento: Topadora, traílla y motoniveladora. Preparación del terreno: Aplanadora y pata de cabra. Si querés saber sobre maquinaria para depósitos, podes escribirnos a info@interlogistic.com.ar o visitar nuestro sitio web haciendo click aquí.
La pala cargadora es una maquina agrícola empleada para recoger tierra, u otros materiales similares a granel, generalmente en procesos de construcción de viales, instalaciones, edificaciones y similares. El cargador, una vez lleno, eleva los materiales y los descarga sobre un camión u otro medio de transporte. Descripción General Se trata de una unidad desmontable compuesta por brazos elevadores y dispositivos de fijación diseñados para instalarse en un bastidor. Este se encuentra en la parte delantera de un tractor, en cuyo extremo externo se pueden enganchar diferentes herramientas. La elevación de los brazos se consigue por la acción de cilindros hidráulicos situados entre el tractor y la primera articulación y entre esta articulación y el dispositivo de enganche de la herramienta. La alimentación de los cilindros hidráulicos se realiza mediante tuberías, que suelen esta integradas en los brazos, conectadas a la instalación hidráulica del tractor mediante acoplamientos rápidos. Debe incluir un dispositivo de apoyo que permita mantener los brazos elevadores en una posición estable cuando se desmonta del tractor. Los mandos para mover los brazos elevadores y las herramientas enganchadas en los mismos se sitúan en el puesto de conducción del tractor. Tipología Todas las palas cargadoras disponen de una estructura similar, aunque su robustez varía en función de la capacidad y la altura de elevación. La segunda articulación de la pala va unida mecánicamente al soporte de la herramienta mediante un juego de palancas que permite mantener la inclinación de la herramienta cuando los brazos se elevan. El conjunto de cilindros hidráulicos forma parte de estas articulaciones y permite, al extenderse y acortarse, modificar la inclinación de la herramienta. El diseño del dispositivo de fijación permite realizar el enganche rápido del conjunto. Esto se produce cuando el cargador frontal se encuentra apoyado sobre los soportes que le dan estabilidad. Para el enganche de la herramienta se utilizan dispositivos de acoplamiento que permiten realizar el cambio con facilidad. Condiciones de Utilización Las características mas importantes de las palas son la carga máxima admitida y la altura de elevación. Estas características condicionan el tamaño del tractor adecuado para la pala. A efecto de dimensionar el tractor más adecuado se pueden utilizar estos criterios: También hay que tener en cuenta los ángulos de giro de la herramienta y la distancia del frontal del tractor al punto de vuelco de la herramienta. Componentes de la Pala Cargadora 1. Herramienta 2.Dispositivo de enganche de la herramienta 3.Brazo elevador 4.Soporte de apoyo 5.Dispositivo de fijación al bastidor 6.Bastidor montado sobre el tractor Tipos de Herramientas Podes leer también Importancia de Usar Repuestos Originales Ingresa a nuestra concesionaria online y encontra todos nuestros productos.