Giselle, autor en HELI AR - Página 3 de 6 Giselle, autor en HELI AR - Página 3 de 6

Archivos del Autor: Giselle

Interlogistic Participo en la Convención de Heli en China

En el mes de Octubre fuimos invitados a participar de la convención anual que se realiza en la fábrica central de Heli. La misma tuvo lugar en Shangai, China a la cual asistieron agentes de la marca en todo el mundo, y donde tuvimos el honor de ser invitados como representantes oficiales de Heli en Argentina.  Un poco de historia  Heli fue fundada en 1958 inscripta en Shangai Stock Exchange en 1996. Durante los últimos 28 años se ha posicionado en el primer puesto en China dentro de la industria vehicular, y en el TOP 7 a nivel mundial desde el año 2006. Su capacidad de producción es de 200.000 unidades anuales de autoelevadores.  Se presentaron nuevas maquinarias y nuevas tecnologías para este año nuevo que se asoma, como así también upgrades en los productos existentes en mercado. En orden de mejorar la producción de la fábrica, Heli se encuentra en un proceso de automatización y fuerza de manufactura inteligente basado en MES systems (es un sistema informático de fábrica para la gestión y el control en tiempo real de todo el proceso de producción, desde la orden de fabricación hasta la entrega del producto terminado, con el objetivo de alcanzar la excelencia en producción).  Technological Innovation Strengh  R&D research and development está enfocado en cuatro principios para el desarrollo de nuevos productos:  VERDE: Amigable con el medio ambiente y sustentable.  INTELIGENCIA: Control en tiempo real y optimización continua.  SEGURIDAD: Basado en la responsabilidad social.  ALTA EFICIENCIA: Con el objetivo de mejorar la efectividad de las tareas llevadas a cabo con maquinarias HELI.  New Energy Forklift  Se presentó un nuevo modelo en particular full eléctrico para grandes capacidades de carga. Se trata de un autoelevador hibrido que permite el ahorro entre el 25% y 30% de combustible. Actualmente se encuentra en proceso de desarrollo, pero pronto estará a la venta en el mercado.  En la conferencia se dieron a conocer nuevas maquinarias, como el “New Energy Forklift”, un nuevo modelo en particular full eléctrico para grandes capacidades de carga. Se trata de un autoelevador hibrido que permite el ahorro entre el 25% y 30% de combustible. Actualmente se encuentra en proceso de desarrollo, pero pronto estará a la venta en el mercado. También se presentaron los avances e innovaciones que tendrá Heli en el 2020, como el trabajo y dedicación de años de labor en el área de maquinaria vial.  Desde Interlogistic, nos comprometemos diariamente a mantener las bases y visión de la marca representada, con el fin de ofrecer las mejores soluciones de logística y almacenamiento en Argentina.  Estamos incorporando nuevos modelos y nuevas máquinas con distintas funcionalidades para brindar el mejor servicio a nuestros clientes. Dentro de los equipos que ingresaran contamos con apiladores semi- eléctricos, autoelevadores de mayor capacidad y arrastradoras.  Para asesorarte o pedir presupuestos de nuestras maquinas ingresa a nuestra web www.autoelevadoresheli.com.ar o escribinos a ventas@interlogistic.com.ar  Juntos en HELI, ganamos GLOBALMENTE! 

¿Qué Debo Tener en Cuenta para Hacer el Service de mi Autoelevador?

El autoelevador es la principal herramienta de trabajo para todo depósito o profesional que maneja cargas pesadas. Es por este motivo que es tan importante asegurarse de que esté siempre en perfectas condiciones para su uso. Realizar un mantenimiento preventivo es fundamental para garantizar la propia seguridad del trabajador y para alargar la vida útil de la propia máquina. Independientemente de si el autoelevador es de propiedad o de alquiler existen una serie de elementos a revisar para garantizar su buen funcionamiento. Revisión de autoelevadores Es necesario comprobar que todo está en perfecto estado tras el uso de cualquier autoelevador. Esto implica principalmente los siguientes elementos: La dirección y los neumáticos Ambos son de vital importancia, ya que aseguran la estabilidad en la máquina y por tanto en la carga. En el caso de las ruedas, no solo importa la presión, sino también hay que asegurar que el dibujo no tenga desgaste excesivo. El estado de los frenos, y en especial el de mano Los ruidos extraños que creamos que puedan significar una avería en el autoelevador son indicadores a tener en cuenta para contactar al servicio técnico para revisar el estado del motor, del tubo de escape, si es de combustión y el nivel de ruido midiendo los decibeles. Indicadores de señalización e iluminación Un punto a taner muy en cuenta para mantener las condiciones de seguridad en el área de trabajo. Es recomendable que está revisión sea llevada a cabo por el servicio técnico oficial, con los conocimientos específicos en seguridad y una formación acreditada. Desgaste de los elementos de carga Ya sea el caso de las horquillas o el mástil, es vital tener en cuenta cuál es la carga máxima que soporta su autoelevador. Si se excede la capacidad prevista, podría volcar el palet y ocasionar daños a la mercadería, al trabajador y a la máquina. Para poder pedir un servicio técnico preventivo, se debe tener en cuenta además de lo mencionado, el modelo del equipo en cuestión, la cantidad de horas trabajadas (esta información la pueden encontrar en el tablero de la maquina), número de serie o número de motor (en el caso de que tengas que pedir un repuesto). Los services se realizan siempre cada 250 horas, por lo tanto, deberías hacerle un service a tu autoelevador a las 250/500/750 horas. Ventajas del mantenimiento preventivo Una avería puede afectar al correcto funcionamiento de todo el depósito. Si una máquina deja de funcionar, se deberá suspender temporalmente la actividad laboral. Esto se debe realizar hasta que se solucione la avería o se reemplace la máquina, con la consecuente pérdida de productividad que esto representa. Gracias al mantenimiento preventivo, tanto de la máquina como de la batería, se consigue alargar el tiempo de vida útil de su autoelevador pudiendo anticipar averías más graves y costosas de solucionar. Siempre tené en cuenta que cuando la maquina llega a las 1000 / 2000 / 4000 horas trabajadas, al service preventivo se suma el correctivo el cual se puede realizar en planta o en las instalaciones de Interlogistic. Si queres contratar a nuestro servicio técnico, escribinos a info@interlogistic.com.ar También te puede interesar ¿Qué Repuestos Debo Cambiar en mi Autoelevador?

Dime tu Industria y te Diré tu Autoelevador

Como ya sabemos, los autoelevadores son herramientas indispensables y adaptables en cualquier industria. Favorecen considerablemente las tareas diarias y permiten realizar las mismas con una sola persona capacitada. Esto permite una optimización del tiempo y un ahorro de dinero. Pero, ¿qué autoelevador usar en cada industria? En Interlogistic contamos con una amplia gama de autoelevadores destinados a cumplir distintas tareas en distintas áreas. Aquí te dejamos un detalle de que autoelevador utilizar dependiendo el rubro en el cual se desempeña tu labor. Tengamos en cuenta que no solo se debe prestar atención a la industria, sino también a la carga que se quiera levantar, la elevación de la misma y el ancho de los pasillos en los cuales se deba circular. Para saber más, podes leer nuestra nota “Elegí el Autoelevador Ideal”. INDUSTRIA MADERERA Lo ideal en estos casos es recurrir a autoelevadores heli con capacidad de carga entre 2500 y 3500 kg. Los mismos permiten una buena elevación lo cual asegura el almacenamiento correcto de la mercadería. Su tamaño es acorde a los tamaños que se requieren en los depósitos para almacenar madera. Se puede optar por la opción diesel o naftera para esta industria. Existen accesorios para estos autoelevadores que optimizan el trabajo, como por ejemplo, cámaras de video que permiten ver en donde se posiciona la mercadería en altura. INDUSTRIA MARMOLERA / ACERO / CARGAS PESADAS Cuando tu negocio requiere equipos preparados para operaciones de elevación más pesadas, como por ejemplo mármol, los autoelevadores Heli con capacidad de carga de 10.000 KG son los elegidos. Estas industrias confían en estas potentes maquinas por su fiabilidad, flexibilidad y precisión. Estos versátiles autoelevadores son la opción ideal para las aplicaciones con largos turnos y cargas pesadas en las que la potencia y la precisión son requerimientos indispensables. INDUSTRIA AGROPECUARIA Si en tus recorridos laborales tenés que movilizarte sobre superficies con suelos ásperos, húmedos y barrosos, el autoelevador Heli todo terreno es para vos. Frente a las irregularidades del suelo se recurre a un autoelevador con neumáticos de perfil alto, que se adapte mejor a las superficies transitadas. Estos neumáticos con mayor espesor de goma protegen las cubiertas de pinchazos o cortes, lo cual favorece una duración prolongada. INDUSTRIA DEPORTIVA Poco se dice de esta industria y su necesidad por incorporar autoelevadores. Las industrias relacionadas al deporte, gimnasios y maquinaria requieren de depósitos techados y maquinas que permitan el movimiento y almacenaje de elementos pesados. El autoelevador Heli eléctrico con capacidad de carga entre 1800 y 2500 KG es ideal para estos casos debido a sus múltiples ventajas: disminuye los gases por efecto invernadero, es silencioso, requiere menos mantenimiento y tiene más vida útil y lo más importante, tiene una ALTA ADAPTABILIDAD. La operación, inclinación, aceleración y velocidades diversas pueden adaptarse fácilmente a la funciones del operador. Si querés saber más sobre las ventajas de estos autoelevadores, podes ingresar a nuestra nota “Autoelevadores Eléctricos: Ventajas para el Cuidado Ambiental”. INDUSTRIA PAPELERA La industria papelera es una de las más adeptas al uso de autoelevadores ya que este material puede llegar a pesar más de 1000KG en cada bobina. Las maquinarias Heli son indispensables para elevar y transportar dichas bobinas, a través de unos accesorios especiales que se agregan a la torre del autoelevador: pinzas de rollo de papel o en su nombre inglés Paper Roll Clamp. Estos accesorios se pueden adicionar a autoelevadores a combustión o eléctricos, con capacidad de carga de 1800 / 2500 / 3500 KG y son indispensables para estibar, cargar y descargar bobinas de papel de diversos diámetros y pesos.             Si tu empresa se encuentra dentro de otra industria no mencionada, podes contactarte con nosotros a través de nuestra web haciendo click aquí y te brindaremos el asesoramiento para que encuentres tu maquina Heli ideal.

Esta Maquina Facilitará Tus Días de Trabajo

La carretilla o zorra manual permite transportar cajas o bultos de gran peso con mayor facilidad. Gracias a su diseño se puede hacer el trabajo con la espalda recta y al tener cinco ruedas (rueda de dirección y cuatro rodillos delanteros) otorga una gran maniobrabilidad. Estos instrumentos son muy frecuentes en aquellas industrias y negocios que necesitan mover todos los días grandes cantidades de mercadería. Al igual que el resto de maquinarias, éstas también se han ido actualizando para mejorar el rendimiento de nuestro trabajo (carga, descarga, traslado de mercaderías por el interior del almacén, preparación de pedidos, etc.). Todas las carretillas manuales están constituidas por una horquilla de dos brazos paralelos y horizontales, unidos a su vez a un cabezal donde se encuentran las ruedas. A través del asa que dispone en su base podremos hacer una pequeña elevación, permitiendo que ésta rodase y fuese trasladada sin esfuerzo.           Las carretillas manuales son el mejor remedio para evitar procesos que hiciesen más lentas y pesadas nuestras labores. Pero, ¿sabes que otros beneficios reportan a tu empresa? 1- Ahorro Empleando las carretillas manuales estaremos ahorrando tiempo, acortando el trayecto que tenemos que recorrer con los pallets llenos de mercadería. De igual modo, estaremos fomentando un ahorro económico, ya que reduciremos el número de personal en el manejo de la carga. 2- Sencillez en el empleo Si por algo se caracterizan las carretillas es por su facilidad de uso. El modelo de Heli es muy fácil de usar, y no requiere de un conocimiento previo para su implementación. 3- No requiere mantenimiento Las carretillas manuales Heli no precisan ni de mano de obra ni de una ubicación concreta. Así mismo, este tipo de maquinaria no requiere de prácticas de mantenimiento. 4- Alta precisión en sus usos Puede ser utilizada en todo tipo de superficies, siendo tan solo necesario colocar un pallet o chapa de madera encima para realizar la tarea. De este modo, junto a los pallets, podremos trasladar paquetes y bultos pequeños. La zorra manual mantiene una alta precisión incluso en suelos irregulares o cuando la carga está desviada del centro. 5- Gran pesaje Las carretillas manuales Heli están diseñadas para trasladar pallets hasta 2500 KG y 3000KG. 6- Seguridad El trabajo de carga y descarga es muy duro e incluso peligroso para los trabajadores. Por eso, si empleamos esta maquinaria evitaremos problemas en la mercancía y mejoraremos las condiciones laborales. 7- Optimización del área logística Tras la incorporación de las carretillas manuales se incrementará la eficiencia de los procesos logísticos, perfeccionándose la logística de la empresa. Los procesos se volverán más simples, cuantificables y medibles. Ahora que ya conoces los grandes beneficios que puede aportar  este tipo de maquinaria a las operaciones diarias que realices en tu empresa, ¿por qué no apostar por las mejores carretillas Heli? Podes encontrar la tuya en nuestra web haciendo click aquí.  

¿Qué es la Ecologística?

El 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medioambiente y te contamos cómo colaborar desde tu negocio utilizando autoelevadores eléctricos (y cómo colaborar con el concepto de ecologística). Este año, el tema de esta celebración global fue la lucha por un planeta #SinContaminaciónDelAire. Por eso la ecologística, más que una tendencia, es un compromiso de todos por la sustentabilidad. Según las Naciones Unidas, “la contaminación del aire es el mayor desafío ambiental para la salud humana. 9 de cada 10 personas respiran aire de mala calidad y por esta causa se registran cada año 7 millones de muertes prematuras. En América Latina y el Caribe, 100 millones de ciudadanos viven en áreas susceptibles a la contaminación atmosférica”. Sabemos que contar con una cadena de suministro verde no es una tarea fácil para las empresas. La clave está en hacer una buena gestión logística colaborando entre los principales actores, entre ellos los fabricantes, quienes tienen un rol fundamental en la “logística verde”. Aquí es donde entran en juego los autoelevadores eléctricos, ofreciendo una solución sustentable para reducir las emisiones de gases contaminantes GEI más conocidos como “efecto invernadero”. Te contamos algunas de las ventajas ecológicas de los autoelevadores o montacargas eléctricos que fabrica HELI, que seguramente también favorecerán a tu negocio. Ventajas Evitan la contaminación acústica, ya que no producen ruido. Su uso permite prescindir de combustible, que además de evitar las emisiones de CO2  también ahorra petróleo, recurso no renovable. Ayudan a disminuir el efecto invernadero y la contaminación de repuestos y latonería. Funcionamiento muy silencioso. Menos mantenimiento y reducción de lo costos de vida útil. La carga nocturna de la batería suele ser económica. Los autoelevadores eléctricos suelen ser compactos y por lo tanto las maniobras más sencillas y ligeras. Así que ya sabés, comprando un montacargas eléctrico las ventajas no solo son para tu negocio, sino para para el planeta y sus futuras generaciones. Mirá todos los modelos en nuestra concesionaria online.

5 Razones Insuperables para Usar un Apilador Eléctrico en tu Depósito

Ya sea para traslados de cargas dentro de un almacén, apilado de bloques, introducción de materiales dentro de camiones o hasta trabajar en áreas muy congestionadas, la utilización de los apiladores eléctricos Heli es sumamente ventajosa por dónde se mire. Te contamos los motivos: Altura de elevación Una ventaja muy importante de los apiladores eléctricos es que sus cargas pueden ser elevadas a alturas bastante importantes de entre 2 y 12 metros. Variable fundamental a la hora de la elección del modelo. Hay que considerar a qué altura están los estantes más altos en tu depósito, y cuánto peso necesitas subir hasta allí. Optimización del espacio y reducción de pasillos Los apiladores eléctricos pueden trabajar en pasillos de 2.5 a 3 metros dependiendo el modelo. De esta forma, se optimiza el espacio y se permite una mejor logística en almacenes o depósitos. Mayor eficiencia y eficacia Los apiladores eléctricos cuentan con una potencia elevada, siendo fuertes y confiables. Poseen aceleración y freno, lo que logra un importante dinamismo durante la actividad. Con un apilador eléctrico en el equipo, se incrementa el volumen de cargas por hora y se reducen costos operativos Menores costos de mantenimiento El aceite del motor, los filtros, el refrigerante y los accesorios simplemente no existen, con el beneficio adicional de que no hay que deshacerse de los desechos. Todos estos factores contribuyen a reducir los costos a largo plazo. Cuidado del medio ambiente Los apiladores eléctricos contribuyen en la reducción de la polución, ya que no producen humo. Además, al ser maquinarias que funcionan con una batería incorporada, evitan la contaminación sonora, impactando directamente en bienestar general de los trabajadores. Tenemos muchas más razones para contarte sobre las ventajas de este tipo de apiladores para optimizar tu logística. Te asesoramos sobre el modelo Heli que mejor se adapte a tus necesidades, contactanos hoy mismo!

Descubrí las Ventajas de Contar con un Apilador en tu Depósito

El flujo de producción se encuentra en gran medida condicionado por el ritmo del depósito. Si lo que buscás es elevar carga, los apiladores son equipos clave. Principalmente, en los almacenes, ya que dinamizan las operaciones e incrementan la productividad. ¿Pero en qué se diferencia un apilador de una transpaleta? La gran ventaja es su capacidad de elevar cargas a varios metros. Esto le permite superponerlas y colocarlas en la parte más alta de los almacenes. Por eso mismo, son muy eficaces a la hora de aprovechar el espacio adecuadamente y son ideales para optimizar el trabajo dentro del depósito. El apilador ahorra muchas horas en trabajos de manipulación, carga y traslado de productos, y por supuesto, costos. Existen varios tipos de apiladores según su uso; para determinadas alturas, pesos de cargas, etc. Pero principalmente se distinguen entre manuales y eléctricos. Apiladores manuales El apilador manual es controlado por un operador mediante un eje central que él maneja con una barra de tracción para subir la carga gracias a una bomba hidráulica. Son ideales para el transporte de cargas de peso medio o ligero y son más económicos. Las dos mayores desventajas son: su capacidad de carga limitada, y por supuesto el factor humano que se traduce en el esfuerzo y cansancio del operario a lo largo de la jornada laboral. Apiladores eléctricos Un apilador eléctrico sirve para elevar cargas de manera motorizada, sin necesidad de que un humano ejerza su fuerza para que funcione la elevación hidráulica. Funcionan por medio de una batería que impulsa al motor que eleva la carga. El operario debe manejar el apilador, al igual que el manual, pero la elevación de cargas se hace infinitamente más fácil con un apilador eléctrico. Descubrí todo sobre apiladores y otros productos Heli para potenciar la logística de tu negocio en nuestra web.

¿Qué Repuestos Debo Cambiar en mi Autoelevador?

Lo más importante al momento de realizar un cambio en tu autoelevadores, es siempre buscar repuestos originales con garantía y el respaldo del soporte técnico de la empresa comercializadora. Existen muchos revendedores de repuestos alternativos en el mercado industrial, sobretodo para componentes como correas, bombas hidráulicas o rulemanes. No obstante, si estos componentes no son del fabricante original, pueden general problemas en el funcionamiento del autoelevador. Estos pueden llevar a daños mayores que terminarán perjudicando a otros componentes más fundamentales. En Interlogistic trabajamos con repuestos originales, para brindarte el mejor soporte original con respaldo del fabricante directo para garantizar el mejor rendimiento para tu inversión. Poseemos un stock de repuestos permanente. ¿Qué repuestos reemplazar en tu autoelevador? Se debe tener en cuenta que hay partes del autoelevador que nos permiten reemplazarlas para optimizar su uso. Hay otras que al momento de llegar al final de su vida útil, nos sugieren un cambio de maquinaria. Algunos de los componentes que deberías reemplazar cuando percibas algunos síntomas de fallas son: Frenos y cubiertas: Si se escuchan ruidos inusuales, chirridos y un desplazamiento poco común de las ruedas, puede que los frenos ya estén demasiado gastados y no operen apropiadamente. Si las cubiertas presentan signos de desgaste y desplazamiento anormal, puede que sea momento de cambiarlas. Componentes del mástil: Si se perciben sonidos de metal contra metal, si la horquilla se desplaza muy lento o si están flojas. Filtros de aire y aceite: El filtro de aire y aceite debe ser regularmente reemplazado. ¿Cuándo conviene reemplazar tu autoelevador? Existen varios parámetros para identificar la necesidad de un cambio de autopartes: Tipo de Autoelevador: Si el autoelevador es eléctrico, a combustión con gasoil o con gas propano, sufrirá diferentes niveles de desgaste por lo que la frecuencia con la que tengas que cambiar tu equipamiento. Aplicaciones: Si vas a usar un autoelevador para transporte de mercaderías, para químicos o para materiales de construcción, también requerirás diferentes exigencias, por obvias razones. Siempre hay que tener en cuenta estos factores a la hora de adquirir un autoelevador. Frecuencia de uso: El desgaste de un autoelevador está en proporción, ligado a la cantidad de horas de uso del mismo. A mayor horas, mayor velocidad de desgaste de las piezas componentes. Siempre procura adquirir repuestos originales para tener el mejor respaldo en tu equipamiento industrial. En Interlogistic somos proveedores directos de fábrica. Contamos con un equipo de soporte técnico para brindarte las mejores facilidades.   Podes leer también Pallets de Cartón Corrugado: Características y Usos. Ingresa a nuestra concesionaria online y encontra todos nuestros productos.

Características Técnicas de las Zorras o Carretillas Manuales Heli

Características Técnicas de las Zorras o Carretillas Manuales Heli

Las zorras manuales o carretillas manuales para transporte de cargas son una herramienta fundamental por su sencillez y eficacia para cualquier depósito. Junto con los autoelevadores Heli, son las herramientas indispensables para el transporte de mercaderías desde los puntos de operación a las zonas de mantenimiento. Te contamos algunas características de nuestras zorras manuales: Características técnicas Las zorras manuales son carretillas trasladables mediante arrastre con un pequeño recorrido de elevación. Están formadas por un chasis metálico, doblado en frío, soldado y mecanizado. Las zorras manuales Heli cuentan con la clásica empuñadura donde se aloja la palanca que acciona la bomba hidráulica. Esta es la encargada de subir la carga para que pueda ser manipulada adecuadamente. También se ubica aquí la palanca de descenso. Todo esto está cubierto por una manopla de plástico resistente y antideslizante para evitar cualquier posible accidente. Las horquillas de la zorra manual Heli están hechos de material altamente resistente y viene en dos variantes. Por un lado, una angosta de 530 milímetros y otra más ancha de 690 milímetros. Su capacidad máxima de carga es de 3000 Kg y cuenta con ruedas delanteras de doble rodillo para un mejor desplazamiento. Principales riesgos a tener en cuenta Como todo elemento de trabajo, una zorra manual Heli debe ser manipulada bajo ciertas precauciones. De esta manera se asegura la durabilidad de la herramienta y la integridad física de los operarios que las manipulan. Las típicas circunstancias que pueden generar algún riesgo son: Un exceso de peso en la carga transportada que puede ser un problema tanto para la maquinaria como para el operario que estaría haciendo un esfuerzo que puede poner en riesgo su salud. Llevar un exceso de carga y a la vez tratar de usar la bomba hidráulica bajo estas circunstancias podría dañar seriamente el equipo. Una superficie de trabajo en mal estado puede ocasionar serios daños en la maquinaria y en los rodillos delanteros así como en la rueda trasera. Siempre conviene mantener una superficie nivelada, tanto para las zorras manuales como para los autoelevadores Heli. Un bloqueo en las ruedas traseras puede ser un gran peligro. Esto se debe a que son las que manejan el direccionamiento de la carga. Siempre es importante la capacitación adecuada del personal de trabajo para evitar riesgos a personas y equipamiento. Así mismo, a la hora de comprar maquinarias de trabajo para depósitos y logística lo mejor es adquirirlos de proveedores oficiales y con respaldo del fabricante. En Heli contamos con el respaldo y la experiencia necesarios para garantizar calidad. Resolvemos siempre cualquier dificultad que pudiera tener. Póngase en contacto con nosotros para saber más de todas las ventajas que podemos brindarle a su empresa.   Podes leer también Pallets de Cartón Corrugado: Características y Usos. Ingresa a nuestra concesionaria online y encontra todos nuestros productos.

Nuevos Autoelevadores Heli con Batería de Litio

¡Llegaron los autoelevadores Heli de batería de litio! Finalmente, lo último en tecnología para depósitos. Las baterías de ion litio son lo mejor del mercado. Miles de empresas en Europa las han implementado mejorando su eficiencia no sólo a nivel económico, sino en tiempo e infraestructura. Repasemos algunas de las ventajas que conlleva cambiar las viejas baterías de plomo-ácido: LIBRES DE MANTENIMIENTO No usan agua, así que no sólo se ahorra tiempo, sino que se evitan problemas como derrames, descuidos del personal y todos los inconvenientes asociados con este tipo de baterías. CARGA DE OPORTUNIDAD No se requiere un cuarto de baterías ni se necesita mano de obra calificada para operar como en el caso de las de plomo-ácido. Lo mejor es que aprovechan la carga de oportunidad, es decir, se cargan en los tiempos muertos, economizando así valiosos recursos para tu empresa. Pueden llegar a la media carga en 30 minutos y con tan sólo 80 minutos estarán totalmente recargadas. AMIGABLES PARA EL MEDIO AMBIENTE No producen emanaciones de gases ni utiliza ácidos corrosivos o ningún tipo de producto tóxico que pueda dañar el medio ambiente o contribuir a la huella de carbono. DURABILIDAD La vida útil en las de ion-litio es hasta 3 veces más larga que en las viejas baterías de plomo-ácido, llegando a aguantar hasta 3000 ciclos. CAMBIOS DE BATERÍAS No se requiere una infraestructura adicional, ahorrando en recursos económicos, tiempo y personal. Recordemos que en abril de este año, el diario español El País, mencionó a Argentina como el posible contrincante por la carrera de la producción de litio, que hasta ahora venía ganando Australia. Gracias al crecimiento de la industria de los autos eléctricos, se calcula que las ventas de litio ascenderán de los 2.000 millones de dólares de 2016 a 7.700 en 2022, siendo el salar de El Rincón, en el noroeste argentino, el mayor yacimiento, concentrado hasta un 70% de todos los recursos de litio del mundo. Heli incorpora entre su catálogo de autoelevadores a esta tecnología de punta para mejorar el rendimiento de tu empresa. No sólo estarás adquiriendo una pieza de ingeniería de última generación, sino que, operando en un país que es el mayor productor de litio del mundo, acceder a este producto será fácil y muy barato. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para saber más de todas las ventajas que podrás obtener al cambiar tu maquinaria por esta nueva tecnología. Ya no vas a tener que lidiar con la engorrosa tarea de recargar las viejas baterías de plomo-ácido. Simplemente enchufar el cable a una fuente de alimentación y en menos de dos horas tu autoelevador estará completamente cargado y listo para seguir trabajando.   Podes leer también Características y Ventajas de los Autoelevadores Eléctricos. Ingresa a nuestra concesionaria online y encontra todos nuestros productos.